• Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Psicollages

Un espacio mindful para compartir

Main navigation

  • Inicio / Blog
  • Sobre mi
  • Herramientas
  • Mindfulness – Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)

L’été en rose

15 julio, 2017 - Sin categoría

En la duermevela matinal me sacan de

quicio todos los ruidos de todas las obras

que se me cuelan por las ventanas.

Entonces me arrojo a la vida con mi

Perrina desde la cama y es al salir al

balcón dispuesta a gritar que me tienen
harta cuando me doy cuenta de que no
tengo grito para tanta esperanza.
Y levemente amenazo:
—Vamos a ver, si me siguen molestando
ustedes a mí, voy a tener que empezar
a molestarles yo a ustedes…
Y oye, de repente Madrid se calla, ya no
se queja la excavadora, ahora ya no tiene
agallas.
Soy menuda y menuda soy

Eran siete. El primero era sereno y seguro, el lider en el que todos confiaban a la hora de tomar decisiones. El segundo, un escéptico disidente, un cabezota de buen corazón y valiente, siempre estaba mahumorado. Los estornudos del tercero, que le mantenían en perpétuo estado de alerta, obligaban a estar atentos a todos los demás porque eran tan fuertes que daban lugar a un desastre tras otro. El cuarto era el más romántico y conmovedor, tan taciturno y vergonzoso. El quinto, aunque no decía gran cosa, era el más infantil y gracioso. Aun hacía menos el sexto, el que menos protagonismo tenía precisamente porque pasaba el día dormido. El septimo, finalmente, no dejaba de reir, disfrutar y juguetear divertido. Eran: Sabio, Gruñón, Mocoso, Tímido, Mudito, Dormilón y Feliz… los Siete Enanitos. Cada uno con su propia personalidad y una emoción predominante, todos esenciales al servicio de Blancanieves ayudando a resolver la trama de su historia.

Los psicólogos lo llaman «emodiversidad»: diversidad de emociones, y llevan tiempo constatando con sus investigaciones que experimentar una gran variedad de emociones puede ser bueno para nuestra salud mental y física. En uno de los primeros estudios sobre este tema, se entrevistó a más de 35.000 personas y se vió que, las que experimentaban más variedad de emociones positivas (alegría, ilusión, serenidad, contento, amor…), negativas (ira, tristeza, inquietud…) y mixtas (tristeza y serenidad, enfado y esperanza…) eran las que tenían menos probabilidad de presentar sintomas de depresión en comparación con las personas que identificaban una emoción sóla, incluso aunque ésta fuera positiva. La variedad de emociones que experimentamos y cómo se combinan y disribuyen en el tiempo en relación con las circunstancias, desempeña un papel muy importante en nuestro bienestar físico también, de acuerdo con los resultados de otro estudio en el que se vio que existía una relación inversa entre alta emodiversidad y visitas al médico, hospitalización y uso de medicamentos*.

La conciencia y reconocimiento de nuestras emociones y de su complejidad (las emociones no siguen la lógica de la razón ¿suena esto?) y su aceptación, es la base para poder gestionarlas. Tal vez aprendimos a asociar tristeza a debilidad y la ira al poder, y cuando perdemos algo que nos importa, reprimimos la parte triste y damos rienda suelta a nuestro enfado. Tal vez nos enseñaron a sentir culpa cuando somos felices y después de un episodio gozoso, nos las ingeniamos para consciente o inconscientemente, pagar un precio. Tal vez nos hemos identificado rígidamente con la creencia de que somos sosos o aburridos y eso nos lleva a no ver la diversión y la alegría en nuestra vida. Sea como sea, cultivar la autoconciencia emocional y expresar de forma adecuada nuestras auténticas emociones, beneficia nuestra salud.

Rojos de vergüenza, azules de miedo, verdes de celos, grises de tristeza… y también, ¿por qué no? vivir, cuando el mundo te da la oportunidad, la vie en rose.

Me despido hasta septiembre con mi deseo para todo el que pasa por este blog, especialmente a los que siempre me acompañan, un verano lleno de emociones de todos los colores, y si puede ser, que destaque el rosa.

¡Felices vacaciones a quienes las disfruten estas semanas! ¡Feliz mes y medio para todos!

Poema «Verano» – recita su autora, Ajo

http://cdn27.hiberus.com/uploads/documentos/2016/04/07/documentos_aud20160406wa0000_699a2736.mp3

Página sobre emodiversidad: http://www.emodiversity.org/

Collage L’été en rose, Pepa PérezBlasco

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y recibir todas mis novedades.

También te gustará

  • 8 de marzo: ¡¡¡Vámonoooos!!!
  • Jugar, bailar, vivir
  • Con un par de tacones - PPBEquilibrio inestable

Reader Interactions

Comments

  1. Carmen says

    16 julio, 2017 at 11:36

    Felicidades!! Me encanta tu blog!! Siempre con corazón…
    Felices vacaciones
    Carmen

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      17 julio, 2017 at 09:30

      Muchas gracias, Carmen. Eso se intenta. Con corazón y algo de cabeza. Tan mezclados que no se vean los bordes. Hasta la vuelta!

      Responder
  2. Mar says

    16 julio, 2017 at 11:59

    Gracias Pepa !
    Fantástica como siempre
    Que el verano te diafrute !
    Mar

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      17 julio, 2017 at 09:32

      Y a ti también, Mar, a disfrutar en todas direcciones. Hasta la vuelta!

      Responder
  3. Nyx says

    16 julio, 2017 at 13:09

    Que pases un gran verano, Pepa, y gracias por dejarnos una entrada tan buena para que nos acompañe hasta septiembre. Lo de las obras justo al despertar que dice el poema lo pasé hace poco y reconozco que me habría hecho falta más serenidad y, tal vez, más esperanza.
    La relación entre «variedad emocional» y una mente sana no deja de tener su sentido, ¿o es que acaso no nos han dicho siempre que la mejor dieta es comer un poco de todo? Se ve que a la mente le pasa lo mismo. Un saludo.

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      17 julio, 2017 at 09:55

      Gracias por dejar tu comentario, Nyx.espero que los derribos y las obras valieran la pena. Feliz verano para ti, Hasta la vuelta!

      Responder
  4. Victoria Martinez says

    16 julio, 2017 at 17:52

    Feliz verano, hasta la vuelta.

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      17 julio, 2017 at 14:32

      Para ti también, Victoria, feliz verano

      Responder
  5. guilu cabale says

    17 julio, 2017 at 14:49

    Pepita la bomba luciendo dia de sol y noche de luna adoro os seus collages e obrigada pela influenca francesa …!

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      17 julio, 2017 at 15:41

      Très sympa, Guilu. Merci à toi, ma belle

      Responder
  6. Elena Cucala says

    23 julio, 2017 at 09:51

    Mil gracias por tu generosidad al compartir tus pensamientos y sabiduría . Algún día, estoy segura, te contaré lo que significan y significas para mi; cuánto echaré de menos esos ratos de domingo leyendo tu entrada en el blog. Disfruta el verano Pepa

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      30 julio, 2017 at 19:28

      Algún día hablamos. Me encantará. Generosas, tus palabras. Feliz verano, Elena.

      Responder
  7. Teresa says

    28 julio, 2017 at 18:08

    Pepa, a Irene i a mi ens encanten els teus psicocollages. Eres una artista. De moment ens quedem amb l’art plàstic, l’escrit més endavant, que de segur que també és ben interessant.

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      30 julio, 2017 at 19:33

      Moltes gràcies a les dos, mare i filla, vosaltres si que sou artistes; doblement agraída. Fins el prompte encontre, que espere que no tarde

      Responder
  8. Pilar Andreu Zaragoza says

    31 agosto, 2017 at 12:48

    Veo el collage y me encanta. ¡Cómo no! si son lápices de colores que dan tanto de si! Aunque lo leo en mi último día de vacaciones me sirve para empezar el nuevo curso con ilusión y espero utilizar esos matices de colores que nuestra vida necesita. Reflexionar el texto escrito y escuchar «La vie en rose» me conmueve, mucho, tanto por todos los recuerdos que me invaden de mi juventud como por mi maravilloso a París con una amiga a la que admiro y quiero tanto! Feliz vuelta!

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      11 septiembre, 2017 at 18:36

      Que disfrutes mucho de este curso. Por lo menos como lo hacen tus altos y alumnas contigo. Para mi el final del verano me trae los mismos recuerdos que a ti. Hasta pronto, espero

      Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      11 septiembre, 2017 at 18:38

      Que disfrutes mucho de este curso. Por lo menos como lo hacen los estudiantes en tus clases. El final del verano me trae los mismos recuerdos que a ti. Hasta pronto, espero!

      Responder
  9. Matilde says

    31 agosto, 2017 at 21:45

    Pepa,espero hayas tenido un buen verano y vengas con fuerza para deleitarnos con tus textos y collages. Yo lo he releído y me emocionó y quedo reflexionando. Muchas gracias.

    Responder
    • Pepa Pérez Blasco says

      11 septiembre, 2017 at 18:42

      Un verano magnífico, Matilde. Yo espero lo mismo del tuyo. Muchas gracias por tus comentarios, siempre tan amables.

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte al blog y recibir todas mis novedades.

ÚLTIMOS POSTS

  • En barbecho
  • Despierta, no te pierdas el amanecer
  • Nada más que tiempo
  • Cartas a Papá Noel
  • Lo que vale la pena

CATEGORÍAS

  • ACT
  • Bienestar psicológico
  • Desarrollo saludable
  • Mindfulness
  • Sin categoría
  • Transiciones y crisis
  • Virtudes y fortalezas
  • Facebook
  • Instagram

Psicollages © 2021 · Diseño y desarrollo GlopDesign.

0
0
0
0